Política de Privacidad


1. Identidad y Domicilio del Responsable

  • Identificación de la empresa: Nombre o denominación social de tu e-commerce (ej. “MatchaDeluxe S.A. de C.V.”).
  • Domicilio: Domicilio completo de la empresa.
  • Datos de Contacto: Indicar la persona o el departamento de privacidad y un medio de contacto (correo electrónico y/o teléfono) para atender las solicitudes de los titulares.

2. Datos Personales Recabados

Debes especificar qué datos personales recabas de tus clientes. Para un e-commerce de matcha, típicamente serán:

  • Datos de Identificación y Contacto: Nombre completo, domicilio de entrega y facturación, dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo o móvil.
  • Datos Patrimoniales y/o Financieros: Información relativa a cuentas bancarias y/o tarjetas de crédito/débito (generalmente gestionados por un tercero como PayPal, OpenPay, o tu pasarela de pagos, lo cual debe ser aclarado). Asegúrate de señalar que tu empresa no almacena directamente datos sensibles de pago.
  • Datos Electrónicos y de Navegación: Dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, preferencias de compra, información de geolocalización (si aplica para la entrega) y uso de cookies y web beacons.

3. Finalidades del Tratamiento de Datos

Es obligatorio diferenciar claramente entre las finalidades que son necesarias para la relación contigo (Primarias) y aquellas que son secundarias o accesorias.

A. Finalidades Primarias (Necesarias)

Son las que dan origen y son indispensables para mantener la relación jurídica contigo y el cliente (la venta del producto):

  • Procesar y dar seguimiento a pedidos: Completar la compraventa de los productos de matcha.
  • Realizar la entrega del producto: Enviar el pedido a la dirección proporcionada.
  • Procesar pagos: Gestionar la cobranza a través de la pasarela de pagos.
  • Emitir comprobantes fiscales (facturación): Si el cliente la solicita.
  • Creación y gestión de la cuenta de cliente.
  • Atender dudas, quejas, devoluciones o aclaraciones sobre los productos y servicios.
  • Conservar la información para el cumplimiento de disposiciones legales y requerimientos de autoridades competentes.

B. Finalidades Secundarias (No Necesarias)

Estas requieren el consentimiento expreso o la posibilidad de oponerse por parte del titular.

  • Fines mercadológicos, publicitarios o de prospección comercial: Envío de promociones, ofertas, novedades de productos de matcha, o boletines informativos (newsletter).
  • Realización de encuestas de servicio o calidad de los productos.
  • Estudios internos sobre hábitos de consumo para mejorar la oferta y la experiencia de compra.

4. Mecanismos para el Ejercicio de los Derechos ARCO y Revocación del Consentimiento

Debes indicar el procedimiento para que el titular de los datos pueda ejercer sus Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) y revocar su consentimiento para el uso de sus datos.

  • Procedimiento: Establecer un medio claro, como un formato de solicitud que se puede enviar al correo del Departamento de Privacidad.
  • Requisitos de la solicitud: Debe incluir el nombre del titular y domicilio para notificar la respuesta, copia de su identificación oficial, descripción clara de los derechos que desea ejercer y cualquier elemento que facilite la localización de sus datos.

5. Transferencia de Datos Personales

Debe indicar si tus datos serán transferidos a terceros. Para un e-commerce, las transferencias comunes son:

  • Transferencias Necesarias (sin requerir consentimiento adicional): A empresas de paquetería o logística para la entrega del producto, a autoridades competentes en caso de requerimiento legal.
  • Transferencias Opcionales (requieren consentimiento): A socios comerciales para fines de marketing.

Si realizas transferencias a terceros, debes informar al titular su finalidad.

6. Uso de Cookies, Web Beacons u Otras Tecnologías

  • Aceptar o Rechazar: Explicar que el sitio utiliza cookies (pequeños archivos de datos) y/o web beaconspara identificar al usuario, guardar preferencias y personalizar la experiencia (ej. recordar los artículos en el carrito).
  • Mecanismo para deshabilitarlas: Informar al usuario cómo puede deshabilitar estas tecnologías a través de la configuración de su navegador.

7. Cambios al Aviso de Privacidad

  • Establecer un mecanismo para notificar a los titulares sobre cambios o actualizaciones a este Aviso de Privacidad (ej. publicación en la página web con la fecha de la última actualización, o mediante correo electrónico).